Reported.ly foi uma operação de notícias que cobriu notícias de última hora principalmente em plataformas sociais…

Algunas cosas que debe saber un reportero político
1. Estar consciente de la enorme responsabilidad que implica que todo lo que publique o no publique puede influir en una parte de la sociedad o en el conjunto de la sociedad al momento de tomar la decisión.
2. Conocer a fondo la historia de la política nacional: sus hitos, sus momentos clave, sus personajes más relevantes, sus líderes más influyentes, la trayectoria de los partidos políticos, las relaciones de poder entre los partidos y los grupos económicos, los financistas más importantes de las campañas anteriores y actual.
3. Ir a todas las coberturas con actitud crítica e independiente, más allá de que el reportero simpatice o no con determinada agrupación pólítica o algún candidato específico.
4. El reportero no tiene derecho a imponer al público narrativas distorsionadas de la realidad: con eso no he hace ningún favor a su tendencia ni tampoco le hace daño al movimiento que no es de su agrado, sino que pierde credbilidad y reputación al no ser equilibrado y justo.
5. Ir muy bien preparado a las entrevistas con los líderes políticos y los candidatos, sin darles oportunidad a que se aprovechen del espacio sino con el ánimo de que el público conozca a fondo situaciones, hechos y conceptos que el país desconocía y se entere de planes y programas realizables y concretos, fuera de la demagogia y el discurso de tarima.
6. Investigar y llevar carpetas con los pasados y presentes de cada uno de los candidatos más importantes. Enterarse cuáles son sus conexiones familiares, económicas, sociales y empresariales, indagar si detrás de esas aspiraciones políticas hay grandes capitales privados o públicos.
7. Estudiar todas las entrevistas, reportajes, crónicas y perfiles que se les hayan hecho a los candidatos y líderes. De esta manera, el reportero sabría qué no se les he preguntado, qué repreguntas faltaron hacer, que nuevos elementos puede incorporar a esos temas ya tratados, cómo reacciona el personaje a determinados temas que le molestan o le entusiasman.
Fonte: SaladePrensa.Org
Por: Rubén Darío Buitrón
This Post Has 0 Comments